Piet Mondrian


Aspiraba a una pintura no sentimental, no subjetiva, independiente de cualquier carga histórica, cultural o geográfica. Lo consigue limitando el vocabulario a la línea recta y el ángulo recto, es decir, a la horizontal y al vertical y a los tres colores primarios (rojo, amarillo y azul) junto con el blanco, el gris y el negro, y no los que resultan de sus combinaciones. A este nuevo lenguaje artístico lo llamó Neoplasticismo.
 Composición en rombo con rojo, gris, azul, amarillo y negro o Composición con río, amarillo y azul son ejemplos del neoplasticismo.






0 comentarios:

Publicar un comentario